Reseña sobre la geopolítica
Geopolítica y Propaganda en los Mapas Satíricos y Divulgativos de la Era Contemporánea
La geopolítica nació en el siglo 19 con el comienzo de los Estados-Nación contemporáneos, con el fin de delimitar fronteras y dividir los territorios. Además, se incorporó al curriculum con el objetivo de formar a la población como productor, votante, contribuyente y soldado.
Una de las vertientes geopolíticas más importantes fue la teoría alemana
llamada Ratzel (1833-1904) que se dividía en dos elementos, el espacio (Raum) y
la posición (Lage). De ahí esta teoría se deriva "Lebensraum" que significa
que un pueblo fuerte precisa de un mayor espacio vital, lo que se expandió por
Europa en un momento donde las grandes potencias estaban en plena expansión y
abocadas a confrontarse.
En los conflictos del siglo XX, la propaganda jugó un papel importante. El desarrollo de las artes gráficas, el nuevo sistema de impresión a cuatro colores, manipulación de imágenes y colaboración de pioneros artísticos permitieron difundir una gran cantidad de rasgos estereotipados para identificar al enemigo. Desde los académicos hasta los populares, todos ayudan a difundir consignas, prejuicios y estereotipos con una intención funcional: educar a la sociedad para asumir los costes de os conflictos bélicos. Esto era necesario puesto que las sociedades industrializadas entraron en un periodo de guerras totales donde se destinaban todos los recursos a la guerra. Ciudadanos de todas las edades y las condiciones internalizan la necesidad de hacer grandes sacrificios.
Algunos de los recursos que utilizaba la propaganda para la difusión de sus mensajes con un objetivo determinado eran; la repetición, la sencillez, las imágenes, el sentimiento y la inducción a la acción. Los mapas geopolíticos, constituyen parte sustantiva del proyecto del nacionalismo. Permiten mirar el espacio y el territorio desde distintas perspectivas como, objetos que se toman, rodean, aíslan o absorben, conjugando posibles conflictos futuros.
Existen tres tipos de usos propagandístico de los mapas. El primero, los mapas antropomorfos, los cuales se utilizaron para explotar los estereotipos nacionales, con el fin de preparar a la opinión pública para el conflicto mediante rasgos reconocibles para los lectores del mapa. Para ellos se utilizan posiciones antagónicas, simbologías nacionales y caricaturas.
El segundo tipo de mapas son los claustrofóbicos. Surgieron a raíz de las consecuencias de la primera guerra mundial en Alemania, tras su derrota y la aplicación del tratado de Versalles. Su principal objetivo era, hacer sentir a la población la sensación de cerco al que estaba situado el territorio alemán, rodeado por viejos y nuevos enemigos, de esta forma transmitiendo una sensación de inseguridad y miedo, estando Alemania en el punto de mira de todas las fuerzas armadas de sus países circundantes. Aunque los alemanes no fueron los únicos en utilizar la teoría del cerco ya que otras potencias lo utilizaron para justificar su deseo de expansión para adquirir el ideal de espacio vital, entre ellos Japón. Denunciaba su supuesto aislamiento por mar y aire que les privaba de los recursos vitales.
Por último, están los mapas falsarios. La función de estos se situaba fuera de los campos de batalla sino en el seno de las sociedades, con el fin de acabar con el enemigo infiltrado entre los ciudadanos antes de que el acabase con ellos. Para llevarlo a cabo Alemania recurrió a una propaganda intensiva, la cual excluía a los colectivos no arios y sobre todo a los judíos. Esto desencadeno con el terrible exterminio durante la Segunda Guerra Mundial de la población judía. En el proceso participaron desde el ejército hasta funcionarios civiles suministrados por empresas que los dotaban de equipamiento e infraestructura para su ejecución. Una de esta la empresa Degesch, de control de plagas, que en su publicidad mostraban un mapa con flechas negras apuntando a distintos campos de la muerte.
Otro caso donde se usó esta técnica fue en la disputa entre Argentina con el Reino Unido, dónde se representaba el territorio de forma sobredimensionada en los medios británicos con la finalidad de vincular la opinión pública con la decisión del gobierno.
Desde mi punto de vista me parece muy interesante como el ser humano a lo largo de la historia a utilizado el arte para manipular a las personas y con una conntación influenciada por el interés de ciertas partes de la sociedad. También me hace reflexionar sobre de que forma están haciéndolo ahora mismo sobre nosotros mismos, puesto que si algo lleva funcionando a lo largo de la historia porque iban a dejar de hacerlo. Claro que en vez de promocionar guerras o prejuicios raciales por lo menos en su mayoría, ahora han tomado una dirección más capitalista movida como siempre por los intereses de quien la emita.
En los conflictos del siglo XX, la propaganda jugó un papel importante. de El desarrollo de las artes gráficas, el nuevo sistema de impresión a cuatro colores, Manipulación de imágenes y colaboración de pioneros artísticos Puede difundir una gran cantidad de Noticias. Aplicación de recursos políticos en el campo político Consumo y transferencia como herramientas de movilización Las masas promovieron la circulación de todos los grabados, carteles y publicaciones. Desde los académicos hasta los populares, todos ayudan a difundir Consignas, prejuicios y estereotipos con intención funcional: educación Asumir las necesidades y los costes (económicos, sociales y sociales Guerra humana). En los conflictos del siglo XX, la propaganda jugó un papel importante. de El desarrollo de las artes gráficas, el nuevo sistema de impresión a cuatro colores, Manipulación de imágenes y colaboración de pioneros artísticos Puede difundir una gran cantidad de Noticias. Aplicación de recursos políticos en el campo político Consumo y transferencia como herramientas de movilización Las masas promovieron la circulación de todos los grabados, carteles y publicaciones. Desde los académicos hasta los populares, todos ayudan a difundir Consignas, prejuicios y estereotipos con intención funcional: educación Asumir las necesidades y los costes (económicos, sociales y sociales Guerra humana).
En los conflictos del siglo XX, la propaganda jugó un papel importante. de El desarrollo de las artes gráficas, el nuevo sistema de impresión a cuatro colores, Manipulación de imágenes y colaboración de pioneros artísticos Puede difundir una gran cantidad de Noticias. Aplicación de recursos políticos en el campo político Consumo y transferencia como herramientas de movilización Las masas promovieron la circulación de todos los grabados, carteles y publicaciones. Desde los académicos hasta los populares, todos ayudan a difundir Consignas, prejuicios y estereotipos con intención funcional: educación Asumir las necesidades y los costes (económicos, sociales y sociales Guerra humana).
Comments
Post a Comment