Egohistoria
Egohistoria
Soy Pablo Hernández y nací el 3 de febrero de 2001 y esta es mi ego historia:
El año 2001 fue el primer año del siglo veintiuno y del tercer milenio. De este año no tengo ninguna memoria propia ya que era un bebe, pero hubo una serie de sucesos importantes para la trascendencia de la historia. Uno de ellos fue la toma de la presidencia por parte de Jorge Bush en los Estados Unidos. También fue el año en la que la conocida marca Apple lanzó su sistema operativo Mac OS X. Además, el mundo sufre el ataque terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York, por parte de extremistas islámicos, causando la muerte de miles de personas. Mi madre recuerda estar cuidándome y escuchar la noticia por la radio y luego fue al Alcampo donde en las teles vio la colisión contra la segunda torre cuando se confirmó que no había sido un accidente. Asimismo, se lanza al mercado Windows XP, el ancestro del software que estoy utilizando ahora mismo para trabajar. Por lo general, 2001 fue un gran éxito para el mercado de la tecnología ya que se empezaron a desarrollar las empresas que rigen el mundo hoy en día tales como Apple y Microsoft.
En 2002 yo seguía siendo muy joven como para recordar nada, pero en este año ocurrieron cosas de gran importancia. Entre ellas que la Unión Europea pone en circulación el euro, mi padre me contó que la primera compra que realizó con esta moneda fue unas galletas que me encantaban. Otro suceso de este año sucedió en Bilbao cuando ETA hizo explotar un coche cerca de un centro comercial, lo que preocupo a mi familia por sus amistades que residían allí en el momento. Un año de cambios en los que mis padres empezaban a formar su familia y en el que también nos mudamos a la casa en la que vivo actualmente.
En el 2003 llegaban a las costas gallegas el fuel vertido por el petrolero Prestige justo en el día de mi cumpleaños. También se consiguió trasplantar por primera vez un aparato digestivo en Madrid. En este mismo mes murió la Oveja Dolly, que fue el primer mamífero clonado. El 12 de marzo la OMS alerta de un coronavirus conocido como SARS, que se propago por Vietnam y Hong Kong, ahora estamos viviendo una pandemia mundial de una cepa más evolucionada de este mismo síndrome el cual era menos contagioso y no se expandió tanto probablemente por tratarse de una sociedad aún no tan globalizada. En este año también mi abuelo fundo su compañía de electricidad.
En el 2004, en Sevilla un grupo de arqueólogos encontraron cuatrocientas tumbas del siglo XVIII debajo de una iglesia buscando ruinas de una mezquita, esto lo recuerda mi madre ya que justo estaban allí cuando sucedió. El 11 de marzo Madrid sufre un atentado en atocha contra cuatro trenes por parte de terroristas yihadistas teniendo como consecuencia la perdida 191 y numerosos heridos. Mi madre recuerda estar en el instituto en Getafe y una de las profesoras del instituto se tuvo que ir del trabajo porque su hijo no respondía al teléfono y finalmente resulto que de camino a la universidad había fallecido en el atentado. Además, recuerda que un policía que había estado allí contaba como cuando acudieron al escenario solo se escuchaban los teléfonos de la gente de sus familiares llamándoles. En este año nació mi hermana Lola y mis primos Gabriel y Pedro siendo una gran ampliación para la familia.
En el año 2005, en Leganés Norte, un barrio a una parada de Renfe de mi casa, encontraron una casa donde residían un grupo de terroristas que estuvieron implicados en el 11-M. Otro suceso trascendental en este año fue el descubrimiento por primera vez de fósiles con ADN de neandertal en la península ibérica. Además, España realizó un referéndum nacional para aprobar la nueva Constitución Europea. Un evento fuera de normal se dio el 23 de febrero dándose la mayor nevada en Madrid de las últimas dos décadas, según me cuenta mi padre ese día para volver del trabajo estuvo atascado en el tráfico durante más de dos horas por las condiciones meteorológicas. También hubo un avance en la política social del país cuando el 30 de junio se aprobó la ley del matrimonio homosexual. En este año Sony lanzó la PSP al mercado, la cual dentro de unos pocos años acabaría siendo mi primera consola portable tras pasar varios años pidiéndosela a los reyes magos.
En el año 2006, yo cumpliría los 5 años y entraría por primera vez en el CEIP Ortega y Gasset donde estudie hasta cuarto de primaria y conocí a algunos de los que hoy en día considero mis amigos. Un acontecimiento que recuerdo con vagueza es cuando el 11 de junio Rafael Nadal gana el Roland Garros al derrotar a Roger Federer, el partido lo ví junto mi abuelo en su casa. Otro suceso el cual yo no recordaba pero que ha acabado siendo trascendental, es la compra de YouTube por parte de Google a un precio de 1650 millones de dólares, a día de hoy es la mayor plataforma de contenido audiovisual en el mundo y la cual uso prácticamente a diario tanto como herramienta autodidacta y recreativa. A estas alturas de mi vida todavía no la conocía ya que el acceso a internet que tenía en mi casa era muy limitado y tampoco era normal tener dispositivos electrónicos al alcance de cualquiera como hoy en día. El 9 de diciembre Nintendo saca la consola Wii, yo nunca la llegué a tener, pero recuerdo ir a jugar a casa de primos mayores.
En 2007, Steve Jobs presenta el IPhone al mundo, tecnología que seguirá evolucionando hasta el día de hoy siendo posiblemente la marca más conocida de teléfonos móviles, aunque no recuerdo haber visto ninguno hasta varios años después. El 9 de agosto empieza la crisis económica a nivel mundial, en España sus efectos se verán más reflejados a partir del 2008. El 30 de octubre se inauguró la ampliación del Museo del Prado, recuerdo haberla visitado con mi familia y curiosamente lo poco que puedo destacar de ese día es que después de la visita cenamos pizza. Este mismo año España también se clasificaría para el mundial de 2010.
En 2008, España sufre una caída del Ibex 35 del 7,54%, a raíz de la crisis mundial desplomando la economía del país en varios sectores, personalmente no era consciente de lo que estaba ocurriendo, pero fueron tiempos duros para muchas personas. En mi caso estaba encantado con la nueva serie que se estrenó el 1 de febrero llamada Phineas y Ferb la cual veía en Disney Chanel cuando iba a casa de mis abuelos después del colegio. España gana la Eurocopa de Austria y Suiza tras derrotar 1-0 a Alemania, recuerdo que fuimos a verlo a casa de mis abuelos maternos que sacaron la televisión a la terraza para que lo viésemos todos y después fui con mi tía Marijose a pitar con el coche por el barrio. El 4 de noviembre Barack Obama es elegido como el primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos, recuerdo que mi madre estaba muy contenta de que esto sucediese. A nivel social significo un gran avance para la ruptura del prototipo establecido de lo que antes habían sido los presidentes.
El 3 de enero de 2009 se creó una nueva moneda virtual llamada Bitcoin la cual ha día de hoy tiene un valor de 15750 dólares aproximadamente. En este año Barack Obama gana el Premio Nobel de la Paz tras este mismo año firmar un plan de rescate económico de 787000 millones de dólares, anunciar el retiro de los soldados combatiendo en Irak para agosto del 2010 y designar a Sonia Sotomayor como la primera hispana en la Corte Suprema. Irónico ya que más tarde, el 1 de diciembre, mandó 30000 soldados a Afganistán. Asimismo, el 24 de enero desapareció Marta del Castillo, caso el cual recuerdo ver en las noticias de forma repetida ya que se causó mucho revuelo. Una noticia positiva fue que, por primera vez en España, más del 50% de la electricidad producida es generada por los parques eólicos distribuidos por el territorio nacional, siendo una de los mayores productores de energía renovable a nivel mundial. Este año el FC Barcelona ganó el sextete lo que como madridista que era recuerdo dolerme bastante, aunque por otra parte me alegraba porque la mayoría de la plantilla era española.
En 2010 Europa estaba en medio de una profunda crisis, especialmente en países como Grecia, Irlanda y la propia España con altas tasas de desempleo y situaciones de precariedad. Mientras tanto, en la otra punta del mundo concretamente en Haití un terremoto de magnitud 7 devasto la capital dejando miles de muertos y millones de pérdidas en construcción, cuando esto ocurrió recuerdo haberlo visto en la televisión y preguntarle a mi padre respecto el tema, inocente de mí, preocupado de que fuese a venir a por España. Este año España gana por primera vez en su historia el mundial de fútbol en el último minuto tras un gran recital de fútbol a lo largo de la competición y el famoso gol de Iniesta. Recuerdo estar viendo el partido en la casa de playa en la veraneaba y salir a gritar por la ventana en un momento de euforia total en el país. Este, además, sería mi último año cursando primaria en España, aunque yo no lo sabía.
En 2011, Japón fue azotado por un tsunami derivado por un terremoto de una magnitud de 9 en la escala Richter creando olas de 40 metros de altura que combinadas a los temblores provocaron inmensos daños llegando hasta a la destrucción de las plantas de energía nuclear en Fukushima. Se calcula que el costo total por la destrucción ronda los 34 billones de dólares. Barack Obama anunció que Bin Laden, líder del grupo extremista islámico Al Qaeda había sido asesinado, tras asaltar su escondite en Islamabad a manos de los SEALS de la armada estadounidense. Este mismo año ETA anunció el fin de su campaña armada prolongada durante 43 años por la independencia del País Vasco y propone iniciar conversaciones con el gobierno de España y Francia. Tras finalizar cuarto de primaria en el Ortega y Gasset, mi madre me comunicó que nos mudaríamos ese verano a los Estados Unidos, específicamente a Chicago, gracias a un programa de intercambio de profesores.
En el 2012, Barack Obama extiende su mandato otros cuatros años tras una reñida campaña electoral, recuerdo que durante esos tiempos en Estados Unidos podías ver mucha propaganda a su favor. Otro de los temas más calientes en aquellos tiempos que sigue vigente en la actualidad deriva de la posesión de armas en Estados Unidos que sufrió episodios como el de la escuela primaria de Shandy Hook, donde perdieron la vida 26 personas. Recuerdo que tras esto al día siguiente en mi escuela hicimos un simulacro de como deberíamos actuar si alguien entraba a la escuela armado, instruyéndonos que nos escondiésemos en las aulas y no abriésemos las puertas hasta que se anunciara por megafonía. Mientras tanto aquí en España, sufrimos un ridículo bochorno a costa de nuestro rey Juan Carlos I, que se rompió la cadera en Botsuana, donde estaba cazando elefantes. Por otro lado, España gano la Eurocopa en la final frente a Italia donde derrotamos a los italianos por goleada 4-0, haciendo realidad el sueño de ser el primer país en conseguir la triple corona.
El año 2013 fue bastante turbio, se revelo el espionaje masivo realizado por los servicios secretos de Estados Unidos provocando un gran enfado entre sus aliados, entre ellos Ángela Merkel y Dilma Rouseff. Esto fue un gran escándalo en su día y recuerdo que las noticias bombardeaban a la población. Además, en las Filipinas el tifón Haiyan dejo aproximadamente 6000 muertos y 4 millones de desplazados, aunque no sirvió para que se alcanzara ningún acuerdo para frenar el cambio climático en la Conferencia del Clima de la ONU. Fue en 2013 también cuando Kim Jong-un desafío a la comunidad internacional con su tercera prueba atómica, en Estados Unidos recuerdo que se dispararon la venta de bunkers nucleares, incluso llegue a entrar en uno de ellos equipado para sobrevivir hasta dos años dentro de él. En España la crisis empezó a aflojar y el desempleo disminuyó.
En el 2014, el virus del Ébola comenzó a propagarse lentamente en África. Sin embargo, en estos países subdesarrollados, su letalidad (incurable) y varias herramientas para contrarrestarla comenzaron a llamar la atención de la comunidad internacional. Cuando el primer caso se extendió a Estados Unidos y luego a Europa, el pánico comenzó a intensificarse y el término pandemia comenzó a resonar. Afortunadamente, esta enfermedad se puede controlar, no hemos visto el fin del mundo, algunas personas piensan que lo alcanzaremos. En España, el Rey Juan Carlos abdico a la corona española. En junio, comenzamos a ver cómo el Estado Islámico (ISIS), un grupo yihadista, comenzaba a controlar grandes áreas del norte de Irak y el noreste de Siria. Posteriormente, el Estado Islámico le dio "noticias a Estados Unidos", mostrando la decapitación del periodista estadounidense James Foley, recuerdo que se armó un gran revuelo alrededor del tema y en Estados Unidos incremento el racismo hacía la comunidad musulmana muchas veces llegando a altercados violentos. Lo mejor del año fue cuando el Real Madrid gano la Champions League con el famoso gol de Sergio Ramos en el 94´frente al Atlético de Madrid. Recuerdo que mis primos, rompieron a llorar a la vez que la gran máquina de fútbol que era el Real Madrid en el momento destrozaba sus esperanzas de ganar su primera Champions.
En el 2015, se firmó el acuerdo climático de París, en que se comprometieron por primera vez los Estados Unidos, China y cerca de otras 200 naciones, con el fin de limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero. El acuerdo fue un gran avance para la política en contra del cambio climático ya que la cantidad de gases que se liberaban en el momento estaban muy por encima de la compatibilidad de la vida humana en un largo plazo. A raíz de esto también cayeron los precios del petróleo ya que se estimaba que iba a ser el fin del petróleo, nada más lejos de la realidad, promoviendo las nuevas tecnologías para producir energía verde. Este año también se vivió en Europa una avalancha de refugiados sirios, murieron al menos 3329 en el mar y llegaron unas 218400 personas al continente europeo. Pedro Sánchez es nominado candidato del PSOE a la presidencia del gobierno después de que los otros cuatros aspirantes fueran incapaces de conseguir suficientes avales, encaminándole hacia el día de hoy.
El foco del 2016 tiene nombre y apellidos y son Donald Trump. Fue elegido como el 45º presidente de los Estados Unidos tras ganar las elecciones presidenciales a su contrincante la ex secretaria de estado Hillary Clinton. Esto tuvo como consecuencia un gran revuelo especialmente en las redes sociales y en los medios de comunicación los cuales demonizaban a Donald Trump por su discurso. Otro suceso de gran impacto internacional fue cuando el 23 de junio, el Reino Unido celebró un referéndum para comprender la decisión de los ciudadanos de retirarse de la Unión Europea. Sorprendentemente, el 51,9% de los votantes en el Reino Unido optan por dejar la organización. En las urnas participaron 46 millones de personas, alcanzando el 72% de los votantes, lo que se considera el más alto de los últimos años. Después de que se anunciaron los resultados, el primer ministro británico, David Cameron, renunció al Parlamento. El 14 de julio, 84 personas murieron en un ataque terrorista contra un camión en Niza, Francia. El incidente se registró cuando el vehículo atacó a una multitud que presenciaba los fuegos artificiales en un feriado nacional. El conductor murió a manos de las fuerzas de seguridad tras circular por el Paseo de los Ingleses durante unos 2 kilómetros. Dos días después, miembros del EI fueron responsables de la masacre. Esto derivo en que toda Europa entrase en alarma roja de terrorismo. Falleció el líder de la Revolución Cubana de 90 años, Fidel Castro. En la noche del 25 de noviembre, su hermano mayor Raúl Castro anunció su muerte en un discurso en la televisión nacional. La muerte de Castro provocó que cientos de cubanos en el exilio, especialmente en Miami, se demoraran y festejaran el evento durante varios días.
En 2017, Barcelona sufrió un atentado cuando una furgoneta a gran velocidad atravesó La Rambla de Barcelona dejando como resultado varios heridos y 13 víctimas mortales. Unas horas más tarde, en Cambril, los Mossos d´Esquadra abatieron a 5 terroristas más armados con cinturones explosivos falsos que pretendían realiza otra masacre. En este punto España estaba aterrorizada por lo sucedido y entro en fase roja de terrorismo, aunque no nos dejamos achantar por el miedo. Otro suceso importante en la historia de España fue cuando el parlamento catalán proclamo la independencia de Cataluña, el cual tuvo como respuesta la destitución del Govern y Carles Puigdemont para evitar la prisión preventiva, huyó a Bélgica. Al otro lado del océano Atlántico, Donald Trump, comenzó su polémica legislatura con actuaciones que no gustaron al público como, suspender el plan de acogida de refugiados sirios, anunció la salida de los Estados Unidos del Acuerdo de París, retiro el plan de subsidios destinados a los estadounidenses de renta baja con el objetivo de retirar totalmente el Obamacare y reconoció Jerusalén como capital de Israel. Mientras tanto en Venezuela la crisis política y económica se siguió agudizando y se dieron cuatro meses de protestas exigiendo que Maduro dejase pasar la ayuda humanitaria para combatir la escasez de recursos básicos para la población. En Manchester un joven llamado Salman Adebi, detono una bomba en un concierto de Ariadna Grande dejando 20 muertos y 116 heridos, ISIS se adjudicó el ataque. En 2017 Corea del Norte se dedicó a amenazar al mundo y especialmente a los Estados Unidos con sus pruebas de misiles de larga distancia, volando un misil 700 kilómetros hasta el mar de Japón que tuvo como respuesta el despliegue de más defensas antimisiles.
En 2018, Donald Trump y Kim Jong-un se reunieron por primera vez en 70 años y además también se reunieron los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, que no ocurría desde hace 11 años. En el mundial de fútbol de Rusia, la selección francesa se proclamó campeona en la final frente a Croacia. Otro suceso que sorprendió al mundo fue cuándo debido a los incidentes protagonizados por los hinchas locales, el Santiago Bernabéu alojo la Final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate el 9 de diciembre, un aplazamiento que no gusto nada en Argentina ya que sentían que habían sido robados de uno de sus mayores eventos nacionales. En Venezuela la desnutrición se disparó y resurgieron enfermedades erradicadas lo que derivó en más de tres millones de venezolanos abandonaron la nación venezolana. La mayoría lo hizo a pie cruzando las fronteras terrestres colindantes como Colombia y Brasil. La ONU advirtió que si la tendencia continuaba habría más de 5 millones de venezolanos repartidos por la región. El 17 de noviembre miles de franceses se echaron a la calle en forma de protesta por los planes del gobierno con el fin de aumentar los impuestos a los hidrocarburos, con chalecos amarillos protagonizaron altercados violentos en París.
El 2019 comenzó fuerte cuando el opositor venezolano Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino y pidió a Nicolás Maduro que se fuera. Cuestionó su reelección en un país que sufre un colapso económico y una grave crisis migratoria. El 15 de abril, el techo y la estructura de la catedral de Notre Dame fueron destruidos por un incendio. Los bomberos lograron salvar el edificio gótico. La cadena humana puede extraer casi todas las obras y reliquias culturales. En Chile, desde el 6 de octubre, el aumento de los precios del transporte produjo extraordinarias movilizaciones públicas que continuaron hasta noviembre y diciembre. El gobierno emitió un decreto de estado de emergencia y toque de queda que duró varios días y desplegó tropas en las calles. La manifestación mató oficialmente a 26 personas e hirió a miles. Varias organizaciones condenaron graves violaciones de derechos humanos durante la represión. Después de que España celebrara dos elecciones generales en abril y noviembre de este año, estaba agotada políticamente. A finales de año, las dos elecciones generales las ganó el Partido Socialista, pero el partido no obtuvo la mayoría en la formación de gobierno. Son la cuarta elección en cuatro años. Entre las dos elecciones, el 14 de octubre, el Tribunal Supremo español condenó a nueve líderes catalanes independientes a hasta 13 años de prisión por un intento de dividir el país en 2017. El veredicto desencadenó una respuesta violenta de los ciudadanos catalanes, que se convirtió en protestas a gran escala, que se prolongaron durante varios días y a menudo terminaron en intensos enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Australia ardió como nunca.
En enero de
2020, los incendios de Australia destruyeron más de una quinta parte de los
bosques, derivado por la sequía de varios años combinada con el calentamiento
global. Comenzó siendo un año normal en el que sin gran preocupación por la
pandemia que estaba ocurriendo China nos los tomábamos a broma sin saber la que
se nos venía encima. En marzo nos confinaron durante 4 meses pudiendo salir
solamente a trabajar o a por los recursos indispensables. Esto ha derivado en
una fuerte crisis a nivel mundial por el gran coste sanitario que ha conllevado
la pandemia, aunque los grandes millonarios se aprovecharon para incrementar su
patrimonio haciendo negocio con la pandemia y el miedo de la gente. Los Estados
Unidos realizan un ataque con drones sobre Irán dejando la muerte de Qasem
Soleimani llevando a unos días de gran tensión entre las dos naciones con
protestas masivas, amenazas de guerra y represalia iranis. También surgió el
movimiento de Black Lives Matter tras la muerte de un afroamericano a manos de
la policía estadounidense tras ahogarle mientras le detenían poniéndole la
rodilla en el cuello. Hubo grandes protestas que acabaron derivando en robos y
violencia lo que desprestigiaba totalmente un movimiento totalmente impulsado
por los medios de comunicación demócratas e influencias con el fin de dañar la
legislatura de Donald Trump como si fueses su culpa, lo que es irónico ya que
durante el mandato de Barack Obama la violencia hacia los afroamericanos era
mayor. El 31 de enero Gran Bretaña se convierte en el primer país en abandonar
la Unión Europea después de tres años de negociaciones. En abril se pensó que
Kim Jong-un había muerto tras una operación, pero se acabó desmintiendo con el
tiempo. La ciudad de Beirut vivió una explosión cuya onda expansiva provoco
grandes destrozos dejando 160 muertos y 6000 heridos. Ahora estamos a la espera de que en enero se empiece a vacunar a la población.
Comments
Post a Comment